A la más cercana y más grande de las lunas de Marte le espera un trágico destino. Un estudio publicado hace pocas semanas señalaba que Fobos, la mayor luna de Marte, debido al tirón gravitacional de Marte, no solo estaba aproximando el satélite al planeta rojo, sino que terminaría por destruirlo antes de 50 millones de años.
Según el estudio, liderado por Benjamin Black y Tushar Mittal de la Universidad de Berkeley (California) y del City College de Nueva York (EE.UU.) respectivametne, el suceso ocurrirá dentro de entre 20 y 40 millones de años y el anillo resultante tendría una densidad muy parecida a la de los anillos de Saturno, los más grandes y destacados de nuestro sistema solar y durarían entre un 1 millón y 100 millones de años. La luna Fobos se dirige gradualmente hacia el planeta rojo girando como una espiral, a diferencia del satélite natural de la Tierra, que se aleja poco a poco de nosotros. Así, mediante los datos de observación y un modelo geotécnico para calcular la resistencia del satélite, los astrónomos confirmaron que gran parte de Fobos está compuesta por materiales débiles y cuando la presión que ejerce Marte alcance su máximo, estos frágiles materiales se separarán formando este particular anillo alrededor de Marte que en algún momento podría llegar a tener una masa con una densidad similar a la de los anillos de Saturno. El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Geoscience. |
Noticias >